• Facebook
  • Google Plus
  • Instagram
  • RSS Feed
  • Twitter

Menu

Skip to content
  • Mapa del Sitio
  • Misión y Visión
  • Servicios
  • Política de calidad
  • Nuestro Equipo
  • ¿Cómo llegar?
  • Contacto
Header image

Radio Taxi Radio S.A.Logo

Píde tu taxi al 5724050 – 3124009351

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Noticias
  • Fotos
  • Videos
  • Paraderos
  • Boletín amarillo
  • Alcaldía levantó medida del pico y placa en Cúcuta
  • En Febrero inicia megaobra de Cuatro Vientos
  • Taxista devolvió $2.600 dólares que olvidó el técnico de Cúcuta
  • Cena de despedida año nuevo (2018)
  • Repartición de mercado (2018)
  • 6 décadas de taxis en Colombia: De los gigantes americanos a los ‘city cars’
  • Ya van 75 conductores de Uber que han perdido su licencia de conducción, en Bogotá
  • Sin terminar, inauguran puente Benito Hernández
  • Anchetas navideñas (2018)
  • Trámites y servicios que suben en 2019 con el reajuste del salario mínimo
  • Conductores de servicios como Uber perderán licencia hasta por 25 años
  • En ningún caso el comparendo constituye un medio de prueba
  • Conocer las normas de tránsito y no conducir en estado de embriaguez
  • Semáforos duran 90 segundos en rojo y solamente 20 en verde
  • No utilices el celular mientras manejes
  • ¡Utiliza el chaleco reflectivo!
  • Taxistas piden a Duque seguridad social y ‘tatequieto’ a plataformas ilegales
  • Abrir dos calles y la ciudad se descongestiona
  • Interventoría le pone el ojo a Tránsito
  • Censo de taxis en área metropolitana de Cúcuta podría reactivarse

20 días sin tránsito en las calles de Cúcuta

Por: Gerencia | 18 septiembre, 2018 | Noticias | 29 Visto | Leave a response

Desde el 28 de agosto no hay quién imponga comparendos en la ciudad.

Veinte días completó este lunes Cúcuta sin control del tránsito automotor, debido a que el convenio suscrito para este fin con la policía dejó de regir desde el pasado 28 de agosto.

Los infractores de la ley de Tránsito están a sus anchas por estos días, debido a que desde el 28 de agosto no hay quién imponga comparendos en Cúcuta, y todo porque ese día dejó de regir el convenio que la Alcaldía tenía suscrito con la Policía.

Este lunes se completaron veinte días en estas condiciones anómalas, en una ciudad con más de doscientos mil vehículos rodando por las calles, entre ellos, 70.000 motocicletas.

El secretario de Tránsito de Cúcuta, José Luis Duarte, explicó que de parte de la alcaldía están dadas todas las condiciones para que el nuevo convenio se suscriba, y se está a la espera de que La Policía haga lo mismo.

Sin embargo, para que se vuelvan a restablecer estas condiciones y el tránsito de la ciudad vuelva a la normalidad, se requiere oficializar las operaciones con un nuevo convenio.

Duarte explicó que esto no se ha podido dar porque depende de la firma del director nacional de la Policía, general Jorge Hernando Nieto Rojas, quien se encuentra ausente de su cargo por estos días.

“Se aspira que a finales de la presente semana quede superado este inconveniente y se pueda firmar el convenio, que en esta oportunidad será por seis meses y contempla 70 agentes operativos para el control y regulación del tránsito en la ciudad, y tres administrativos, para un total de 73 unidades, dijo Duarte.

Aclaró que mientras no haya convenio ningún agente de policía podrá impartir comparendos por infracción de tránsito. “Solo se están atendiendo los accidentes y actividades de regulación”, dijo el secretario de Tránsito.

“Beneficio no se ve”

El presidente del Concejo de Cúcuta, Jaime Marthey, dijo ayer que se debe hacer un verdadero estudio que demuestre cuál ha sido el resultado obtenido con este convenio en los últimos 18 años, “toda vez que no vemos que se hayan obtenido resultados positivos en materia de movilidad”.

Dijo que el convenio no solo es para imponer comparendos, sino para mejorar la movilidad de la ciudad, que es una de las necesidades más apremiantes de Cúcuta.

“Llegó el momento de que como administración hagamos un alto en el camino y revisemos cuál ha sido la relación costo beneficio de este convenio. “La verdad, lo que se necesita es una política de movilidad, nuevos estudios que indiquen qué es lo que en realidad se requiere”, dijo Marthey.

Que vuelva tránsito

Una solución que planteó el Concejo es la de que se reviva Tránsito municipal, y se dejó la sugerencia al secretario para que además de finiquitar el convenio con la Policía, con los debidos argumentos y el proceso necesario, se inicie la proyección de la autoridad exclusiva para el municipio.

Se insistió en que si la concesión de tránsito está dando resultados con la instalación de la red semafórica, se pudiese generar un alivio adicional con la recuperación del organismo.

En diseño las zonas azules

Las zonas azules de tránsito en Cúcuta están en diseño, priorización y esperan por su aprobación. Aún no se conoce cuáles serán las áreas reguladas para parquear en la ciudad, y mientras se hace el análisis de estos sitios a diario observamos un colapso en las avenidas y calles, debido al abusivo parqueo que hacen los conductores y buseteros.

Así lo afirmó el gerente del Consorcio Servicios de Tránsito y Movilidad de Cúcuta, Carlos León, quien precisó que el estudio está listo y solamente falto el visto bueno de la Alcaldía y la aprobación del Concejo. 

“Una vez tengamos cómo van quedar establecidas, entonces, entramos nosotros a la implementación de estos espacios, que son tan necesarios para la ciudad”, dijo.

Se tiene previsto que antes de finalizar el año se tengan listas las primeras zonas azules en la ciudad.

En estas zonas de estacionamiento regulado se piensa colocar parquímetros. Esto está contemplado dentro del estudio.

Semáforos

El tema de la colocación de los nuevos semáforos tuvo un cambio en la priorización de las intersecciones para colocar los equipos. Seguirán por la avenida Cero hasta terminar los cruces.

Sin embargo, explicó León que están realizando diseños de otros cruces que fueron priorizados por la secretaría de Tránsito por los altos índices de accidentalidad.

Entre las primeras en trabajar están la avenida Los Faroles y la diagonal Santander.

Los diseños están en manos de la interventoría, que tendrá que dar el visto bueno para comenzar a hacer las adecuaciones en cada cruce.

“Estos diseños se están realizando, en la avenida 9 con primera, en Los Faroles es un sitio que no tiene semáforos. Hay otras nuevos que se están revisando, que tienen que ver con los equipos que vienen desde la avenida Cero y complementan la diagonal Santander hasta el centro comercial Ventura”, dijo.

Según el gerente del consorcio, los equipos están ya en Cúcuta y comenzaron hacer las mediciones en cada lugar.

La mayor queja de los conductores es que estos nuevos equipos aún no están sincronizados,formando largas colas de vehículos y trancones a lo largo de la avenida Cero.

Hay que recordar que hace más de dos meses se hizo el aforo para programar los nuevos semáforos; sin embargo, aún se espera esta sincronización verde que permitirá atravesar la Cero de forma más fluida.

Sobre esto, León puntualizó que están revisando pues la prioridad la tendría la fuente luminosa para sincronizar toda la avenida Cero, debido a los trancones que se forman con la avenida diagonal Santander.

Fuente: La Opinión

Compartir en las redes sociales:
Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Google Plus Compartir
Compartir en Pinterest Compartir
Compartir en Linkedin Compartir
Compartir en Digg Compartir
Enviar correo electrónico Correo electrónico
Impresión Impresión
Publicado en Noticias | Etiqueta: Cucuta, Movilidad, Transito Cucuta

Quizás también le interese...

Alcaldía levantó medida del pico y placa en Cúcuta→

En Febrero inicia megaobra de Cuatro Vientos→

Taxista devolvió $2.600 dólares que olvidó el técnico de Cúcuta→

6 décadas de taxis en Colombia: De los gigantes americanos a los ‘city cars’→

  • Facebook
  • Lo + Visto
  • Reciente
  • Nuestras mas sinceras condolencias por el fallecimiento de German Alexander Carreño

    + Visto / Fecha: 22 julio, 2016
  • Alcaldía implementa las medidas “pico y placa” y “placa día” en Cúcuta

    + Visto / Fecha: 6 abril, 2017
  • ¿Has bebido?, elige quién te va a llevar

    + Visto / Fecha: 1 noviembre, 2016
  • Club Deportivo Caleño Gutierrez campeones de la Copa Bon Bon Bum

    + Visto / Fecha: 26 julio, 2016
  • La encrucijada de ser taxista hoy en día

    + Visto / Fecha: 21 julio, 2016
  • Así se debe transitar por la glorieta San Rafael de Cúcuta

    + Visto / Fecha: 1 noviembre, 2016
  • Alcaldía levantó medida del pico y placa en Cúcuta

    16 enero, 2019 / Gerencia
  • En Febrero inicia megaobra de Cuatro Vientos

    16 enero, 2019 / Gerencia
  • Taxista devolvió $2.600 dólares que olvidó el técnico de Cúcuta

    16 enero, 2019 / Gerencia
  • Cena de despedida año nuevo (2018)

    2 enero, 2019 / Gerencia
  • Repartición de mercado (2018)

    2 enero, 2019 / Gerencia
  • 6 décadas de taxis en Colombia: De los gigantes americanos a los ‘city cars’

    2 enero, 2019 / Gerencia

Instagram

Pico y Placa

descripcion

Indicadores Económicos

Dolar Hoy Colombia

Tweets by RadioTaxiRadio

Av. 2da No. 6-41 Piso #2 Barrio Latino
Oficina: 5721803 | 3124007458
PBX: 5724050 | 5730784 | 5835600
Línea Celular: 3124009351
Correo: gerencia@radiotaxiradio.com

  • Facebook
  • Google Plus
  • Instagram
  • RSS Feed
  • Twitter
 

RSS Campaña

  • Conocer las normas de tránsito y no conducir en estado de embriaguez
  • No utilices el celular mientras manejes
  • ¡Utiliza el chaleco reflectivo!
  • Si voy de rumba entrego las llaves
  • Conduzca con ambas manos al volante
 

RSS Avisos

  • Invitación al Plan de seguridad del gremio de taxistas en Cúcuta 4 septiembre, 2018
  • Cierre total de vía miércoles 18 de julio a partir de las 12 pm por el desfile de carrozas en la feria de Cúcuta 17 julio, 2018
  • Cierre vial en la intersección vial de la Avenida Cero con el Canal Bogotá 16 mayo, 2018
  • Viernes santo día sin carro en Cúcuta 28 marzo, 2018
 

Tráfico


contador de visitas
 

©1984 - 2018 Radio Taxi Radio S.A. | Diseño: TroGuan.com

Menu

  • Mapa del Sitio
  • Misión y Visión
  • Servicios
  • Política de calidad
  • Nuestro Equipo
  • ¿Cómo llegar?
  • Contacto