
Taxistas proponen acabar con empresas y trabajar todos con aplicaciones
Tras una reunión entre empresarios y conductores salió esta polémica propuesta.
Taxistas y empresarios del transporte público coincidieron en que la ley colombiana es confusa en cuanto al control de las aplicaciones que se utilizan para el transporte en el país por eso tras una reunión decidieron proponer acabar con las empresas de taxi para que todos los conductores trabajen con aplicaciones tecnológicas.
«No es que las empresas se acaben, es que ya están acabadas por la piratería que hay en el país, ya no hay empleados, acá reina la ilegalidad donde no pagan empleados, ni impuestos, ni nada», manifestó el empresario de taxis Uldarico Peña.
Los taxistas, por su parte, dicen que para trabajar en igualdad de condiciones con otros servicios de transporte como Uber pues entonces ellos tampoco quieren pagar, por ejemplo, los cupos de los vehículos.
«Las aplicaciones no pagan empleados, ni alquilan oficinas, ni pagan impuestos, entonces como tampoco pagan cupo pues que todos los taxistas trabajemos con aplicaciones y acabamos las empresas», dijo Hugo Ospina, vocero de taxistas en Bogotá.
Para la Policía de Tránsito esta propuesta no es viable porque las empresas de taxis tienen que cumplir con una normatividad establecida y la insistieron a los conductores de servicio público que desde las autoridades se están haciendo todos los esfuerzos para combatir las plataformas tecnológicas ilegales.
Fuente: Caracol Radio
Quizás le interese...
Concejo de Cúcuta aprueba la creación de la Red de Mujeres Taxistas
En una histórica sesión plenaria celebrada el pasado 6 de mayo, el Concejo Municipal de Cúcuta dio luz verde al...
Gremio de taxistas en pie de lucha: Nueva asociación nacional busca frenar leyes que amenazan su futuro
En Manizales se gestó una nueva organización que busca proteger la industria del taxi frente a propuestas legislativas que amenazan...
Así funcionan los radares de foto detección para infractores en Los Patios
Toman evidencia de presuntas infracciones de tránsito para que las autoridades competentes evalúen la imposición o no de una multa....
Uber, Didi y Cabify en la mira de la SIC: las plataformas podrían recibir multas millonarias, ¿por qué?
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) inició investigaciones contra varias de las compañías que intervienen en la operación de...
Municipio establece medidas para restricciones a motos y cuatrimotos en Cúcuta
La Alcaldía de Cúcuta, comprometida con la movilidad, la seguridad ciudadana y el mejoramiento de las condiciones de convivencia en...
Tránsito fortalecerá la movilidad y se articulará a planes de seguridad
San José de Cúcuta, 23 de abril de 2024. Los 50 agentes de Tránsito de la Policía Metropolitana que...