
Taxistas de Cúcuta rechazan propuesta del Mintransporte sobre ajuste de tarifas
Una noticia que no ha sido bien recibida por el gremio de Cúcuta y su área metropolitana ya que aseguran que el problema no se arregla de esta forma, sino que por el contrario los afecta, pues los perjudicados serían directamente los usuarios quienes tendrían que pagar más.
Esto, sin tener en cuenta que ya varios pasajeros han denunciado que algunos conductores han decidido, arbitrariamente, aumentar la carrera mínima a $7.000 y $8.000 con la excusa de que, si la gasolina sube, ellos también deben aumentar los precios, algo que no está permitido.
“El Ministerio de Transporte fue el que hizo ese pronunciamiento, pero nosotros como gremio de taxistas tanto de Cúcuta y a nivel nacional rechazamos la propuesta que hace el Gobierno, porque al incrementar el valor de la tarifa mínima, el ciudadano de a pie es quien va a terminar pagando el costo de la gasolina y nosotros lo que pedimos es que se congele el precio del combustible”, dijo Juan Carlos Bastos, presidente de la Asociación Sindical de Taxistas de Norte de Santander (Astans).
Bastos señaló que la propuesta del Ministerio es establecer tarifas dinámicas, es decir, que en determinadas horas del día el costo de la carrera puede aumentar o disminuir, dependiendo de la demanda de viajes, algo en lo que tampoco están de acuerdo.
De igual forma, el líder del gremio indicó que, aunque han estado pidiendo una tarifa diferencial en el precio de la gasolina, no se ha llegado a ningún acuerdo, y como el Gobierno nacional no tiene la intención de hacerlo ni de frenar el alza en el precio del combustible, ya está confirmado para el próximo 9 de agosto, un paro nacional de todos los conductores de la mancha amarilla, pues las soluciones propuestas no satisfacen sus principales necesidades a corto plazo.
Referente a este tema de las tarifas de combustible, el viceministro de Transporte, Carlos Enríquez Caicedo precisó que “el subsidio para los taxistas está descartado, porque cuando llegamos al Gobierno nacional encontramos un déficit en el Fondo de Estabilización de 50 billones de pesos, debemos tener la claridad que no podemos abrir un espacio más que nos permita incrementar esa deuda”.
Por su parte, Miguel Peñaranda, director del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), indicó que hasta el momento no han recibido ningún documento que deje en firme que las tarifas para el servicio de taxi aumentarán.
El funcionario aclaró que la norma solo les permite realizar el estudio de tarifas una vez al año y que los incrementos puedan aplicarse de forma gradual o en un solo momento, pero no tienen autorización para hacer más revisiones en el mismo año, por lo que, el ajuste de nuevas tarifas del que se está hablando no está en manos del AMC.
“Hay que tener en cuenta que, si el combustible aumenta en un diez por ciento, eso no significa que la tarifa aumente en el mismo porcentaje. Eso se hace un análisis dentro de la tabla de tarifas, pero por ahora no hay ninguna directriz oficial, solo tenemos las declaraciones del ministro de Transporte”, apuntó Peñaranda.
Fuente: La Opinión
Quizás le interese...
Concejo de Cúcuta aprueba la creación de la Red de Mujeres Taxistas
En una histórica sesión plenaria celebrada el pasado 6 de mayo, el Concejo Municipal de Cúcuta dio luz verde al...
Gremio de taxistas en pie de lucha: Nueva asociación nacional busca frenar leyes que amenazan su futuro
En Manizales se gestó una nueva organización que busca proteger la industria del taxi frente a propuestas legislativas que amenazan...
Así funcionan los radares de foto detección para infractores en Los Patios
Toman evidencia de presuntas infracciones de tránsito para que las autoridades competentes evalúen la imposición o no de una multa....
Uber, Didi y Cabify en la mira de la SIC: las plataformas podrían recibir multas millonarias, ¿por qué?
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) inició investigaciones contra varias de las compañías que intervienen en la operación de...
Municipio establece medidas para restricciones a motos y cuatrimotos en Cúcuta
La Alcaldía de Cúcuta, comprometida con la movilidad, la seguridad ciudadana y el mejoramiento de las condiciones de convivencia en...
Tránsito fortalecerá la movilidad y se articulará a planes de seguridad
San José de Cúcuta, 23 de abril de 2024. Los 50 agentes de Tránsito de la Policía Metropolitana que...