
A finales de febrero estará listo convenio con la policía de tránsito
n coordinación con el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez, la Alcaldía de Cúcuta desde la Secretaría de Tránsito y Transporte, estableció los criterios de la carta de intención para firmar el convenio para la operatividad de la Policía de Tránsito.
“En 2023 el Concejo Municipal aprobó un presupuesto para la firma del convenio de tránsito que solo alcanzaba para tres meses de operatividad de la Policía en 2024. Siguiendo las indicaciones del alcalde Jorge Acevedo y en trabajo conjunto con las secretarías de Hacienda, Tránsito y General, se logró reajustar la disponibilidad presupuestal para la firma de dicho convenio”, puntualizó el secretario de Tránsito y Transporte, Albeiro Bohórquez.
De acuerdo con el funcionario, la fase A de este acuerdo -que se estima sea firmado a finales de febrero-, tendrá un costo de 2 mil millones de pesos y la ciudad contará con 52 agentes de la Policía de Tránsito para regular la movilidad en las calles, velar por las necesidades de mejoramiento, control de la movilidad y atención a siniestros viales.
Para la Alcaldía de Cúcuta es muy importante garantizar la seguridad vial y salvaguardar la vida en todas sus formas, por eso hace un llamado a los cucuteños para que atiendan las señales de tránsito y conduzcan con prudencia, cuiden a los peatones, ciclistas y distintos actores viales.
Fuente: Cúcuta.gov.co
Quizás le interese...
Concejo de Cúcuta aprueba la creación de la Red de Mujeres Taxistas
En una histórica sesión plenaria celebrada el pasado 6 de mayo, el Concejo Municipal de Cúcuta dio luz verde al...
Gremio de taxistas en pie de lucha: Nueva asociación nacional busca frenar leyes que amenazan su futuro
En Manizales se gestó una nueva organización que busca proteger la industria del taxi frente a propuestas legislativas que amenazan...
Así funcionan los radares de foto detección para infractores en Los Patios
Toman evidencia de presuntas infracciones de tránsito para que las autoridades competentes evalúen la imposición o no de una multa....
Uber, Didi y Cabify en la mira de la SIC: las plataformas podrían recibir multas millonarias, ¿por qué?
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) inició investigaciones contra varias de las compañías que intervienen en la operación de...
Municipio establece medidas para restricciones a motos y cuatrimotos en Cúcuta
La Alcaldía de Cúcuta, comprometida con la movilidad, la seguridad ciudadana y el mejoramiento de las condiciones de convivencia en...
Tránsito fortalecerá la movilidad y se articulará a planes de seguridad
San José de Cúcuta, 23 de abril de 2024. Los 50 agentes de Tránsito de la Policía Metropolitana que...